Compartir en Redes sociales
Para dar a conocer las necesidades de estos grupos de población, cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en reconocimiento a la primera reunión de trabajo de las Naciones Unidas sobre la población indígena que tuvo lugar en Ginebra en 1982.
Los siete pueblos indígenas de Panamá son los Ngäbe, los Buglé, los Guna, los Emberá, los Wounaan, los Bri bri, y los Naso Tjërdi. De acuerdo con el censo de 2010, ascienden a 417.559 habitantes, el 12% del total de la población de Panamá.
Hay 5 regiones o comarcas, reconocidas por diferentes leyes que están basadas en los derechos constitucionales de los pueblos indígenas: Guna Yala (1938), Emberá-Wounaan (1983), Guna Madungandi (1996), Ngäbe-Buglé (1997), and Guna Wargandí (2000). En total, estas comarcas abarcan un área de 1,7 millones de hectáreas.
Multi Cultural Panamá
Impulsamos eventos multiculturales Divulgación cultural. Pautas contactar a +507 66648192
Ver Perfil
Catalogo de Servicios